Alcalde Salazar cumplePlan Vivienda en 100 días

  • En menos de dos meses desde el inicio de su mandato, el alcalde, en colaboración con la Secretaria de Vivienda Social del municipio, Carolina Bustamante, ha gestionado el proceso de escrituración en el Conjunto Residencial Mirador de Batará.

El bufete de Abogados Especializados, designado por la Alcaldía como interventor, confirmó que la empresa constructora Conenco no logró finalizar los proyectos debido a su cese de pagos ante las entidades crediticias y la DIAN, dejando a 1702 familias afecta das con procesos inconclusos y sin escrituración en Pereira y Armenia.

El alcalde Mauricio Salazar, junto con la Secretaria de Vivienda Social Carolina Bustamante, ha agilizado el proceso de escrituración en el Conjunto Residencial Mirador de Batará en menos de dos meses desde el inicio de su mandato en Pereira, beneficiando a más de 100 familias con la titulación de sus propiedades.

Además, como muestra de su compromiso social, se entregaron 30 escrituras, la mayoría pertenecientes al Conjunto Tangara Parque Residencial en Cerritos.

Andrés Felipe Ocampo Villegas, Representante Legal del bufete Abogados Especializados, aseguró que el crédito realmente debe ser atribuido al alcalde Mauricio Salazar y a la doctora Carolina Bustamante.

Desde 2021, han trabajado en este proceso de toma de posesión, y en tres años no habían logrado establecer un vínculo con el banco, principalmente porque las personas no estaban involucradas en la toma de decisiones.

Durante el evento, se llevaron a cabo tres activi dades principales. Primero, la entrega de escrituras públicas debidamente inscritas en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos tanto de Pereira como de Armenia, para los proyectos Aires del Bosque, Caminos del Bosque, Primavera en Armenia y Batará en Pereira.

Estas escrituras fueron entregadas directamente por la administración municipal. El segundo evento fue el anuncio del alcalde sobre la aprobación del inicio de la escrituración del proyecto Mirador de Batará; la conciliación con el banco ya está realizada y autorizada, solo falta que las personas pongan al día sus compromisos económicos para iniciar la escrituración.

En tercer lugar, completaron el proceso constructivo con algunos elementos óptimos de acuerdo con este proyecto. Ahora tienen el certificado de disponibilidad de servicios públicos domiciliarios, incluyendo gas y agua, tanto para áreas privadas como públicas.


Fase 1
El municipio de Pereira intervino a la constructora CONENCO SAS por incumplimientos en proyectos inmobiliarios, afectando a cerca de 1.702 familias. Andrés Felipe Ocampo Villegas, de Abogados Especializados, lideró el proceso de intervención que duró dos años y tres meses. Se logró entregar las escrituras públicas del proyecto Parque Residencial Aires Del Bosque, beneficiando a las familias del eje cafetero y liberándolas de las deudas de la empresa. Esto marca el final del proceso de intervención, asegurando la titularidad de las propiedades para los compradores.


Carolina Bustamante Secretaria de vivienda

Desde el inicio de nuestra ad ministración, el alcalde de Pereira Mauricio Salazar, se compromete con las personas de Mirador de Batará y de Tangara para entre garle sus escrituras. Hicimos una serie de gestiones, con el director de Instrumentos Públicos, unas reuniones, unas visitas técnicas para lograr escriturar estas urbanizaciones.

También hicimos una gestión con la entidad financiera Davivienda, lograr reducir su su deuda que estaba
aproximadamente en 8.000 millones, quedó en 1.300 millones entonces esto deja de verdad una satisfacción muy grande para los pereiranos, para las personas que con esfuerzo dedicaron sus recursos para tener su apartamento y hoy es una realidad.

Entregamos 17 escrituras de Tangara, la idea es contar un informe también de gestión administrativa, de los avances que tiene Mirador de Batará, del compromiso que queda de la administración central con Secretaría de Gobierno, para aproximadamente en tres meses tener estos resultados también para Mirador de Batará”.

Andrés Felipe Ocampo Villegas, Representante legal del Bufete Abogados Especializados

“En este proyecto Mirador de Batará, es un proyecto que consta de 180 familias que no tenían las escrituras públicas, ni los servicios de disponibilidad de servicios públicos, ni habitabilidad.

Comotambién en Pereira tenemos el proyecto Tángara en cerritos que contaba la misma suerte, lo que se gestionó a través del señor alcalde Mauricio Salazar y la doctora Carolina Bustamante fue que logramos con solidar el crédito constructor que era uno de los temas más importantes.

Pasando de $8.361 millones a $1.380 millones, con esto ya podemos lograr la escrituración y además de ello paralelamente se terminó todo lo que tiene que ver con la normalización de los servicios públicos domiciliarios para conseguir los permisos de habitabilidad, estamos hablando de Mirador de Batará.

Sobre Tángara que tenemos 174 inmuebles, allí logra mos pasar de una de un crédito de $8.900 millones a $1.300 millones de pesos – ese acuerdo se firmó el año pasado – lo estamos llevando a cabo muy bien hasta el momento, hoy hicimos entrega de 30 escrituras de 58 que hacen falta”.

Scroll al inicio